La feria internacional de la industria musical de Bilbao acoge el congreso internacional Music Equality Forum, con interesantes paneles en los que participan las responsables de las entidades internacionales más importantes en materia de igualdad
La novena edición de BIME trae un BIME CAMPUS con una completa oferta formativa para aquellas personas interesadas en conocer las distintas áreas de la industria musical
BIME PRO siempre es punto de encuentro de la industria musical, pero este año lo hace, además, con perspectiva de género y se convierte en la sede internacional del Music Equality Forum. En este espacio se reunirán las principales iniciativas nacionales e internacionales que trabajan por una industria en igualdad de oportunidades. Asociación MIM, Shesaid.so, British Council, Keychange, Ruidosa, MUSAP y Femnoise se dan cita en este foro para ampliar la repercusión de sus respectivas actividades y seguir trabajando por un objetivo común.
El ciclo de esta edición de BIME PRO está compuesto por paneles, talleres y otras actividades especiales. Entre las invitadas más destacadas están Mala Rodríguez, Shirley Manson (Garbage), Paula Rivera (Instituto Nacional de la Música de Argentina), Mia Ternström (Keychange) y Carmen Zapata (presidenta de MIM/ASACC), entre otras.
Agenda del Music Equality Forum en BIME PRO
JUEVES 28 DE OCTUBRE
10:00 - 11:00 | La otra sostenibilidad: la igualdad de género
11:10 - 12:10 | TALLER. Cómo impulsar tu perfil profesional
12:20 - 13:20 | TALLER. #elAntiworkshop: ¿qué buscamos del trabajo en red?
13:30 - 14:15 | A conversation with… Mala Rodríguez
16:00 - 17:00 | Mismo objetivo, distintas formas: hacia la cooperación global en la lucha por la igualdad de género [Sala 0B]
17:10 - 18:10 | TALLER. Nuevos perfiles y tendencias en la música
18:30 - 19:15 | A conversation with… Shirley Manson
19:00 - 19:15 | Entrega del Premio Inspiracional Keychange
BIME CAMPUS
Por otra parte, BIME siempre es una buena oportunidad para aprender de las diferentes conferencias de profesionales. Bajo el paraguas de BIME CAMPUS, como cada año, se desarrolla un programa de formación avanzada para todas las personas que quieran profundizar en los conocimientos y trabajar en el sector de la música. Uno de los objetivos es guiar al alumnado por una industria compleja, dinámica, innovadora, que se reinventa constantemente y que, por lo tanto, está llena de posibilidades. Además, pretende crear un entorno que ayude a la juventud a empezar a escribir un futuro a través de la industria musical. La forma de hacerlo es proponiendo una base de conocimientos teóricos y prácticos que sirva tanto para comenzar una andadura profesional en el sector como para afianzar una trayectoria previa. Asimismo, ofrece la posibilidad de establecer rutas alternativas en la industria musical que facilitan y multiplican los flujos artísticos y profesionales entre América Latina y Europa.
Para acceder a este evento, la organización ha establecido un precio especial para jóvenes y estudiantes. Aunque existe un programa de becas, el plazo para solicitarlas ya ha concluido. Ya se han seleccionado a las y los 24 estudiantes que se beneficiarán de las becas CAMPUS+, de los cuales cuatro estudiantes viajarán desde México, dos desde Chile y otros dos desde Colombia.
El programa para BIME CAMPUS es el siguiente:
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE
10:00 - 11:00 | Mercados y ferias: cómo crear conexiones e intercambios culturales a través de encuentros internacionales de música
11:10 - 12:10 | Contratos, la asignatura pendiente de los artistas
12:30 - 13:30 | Plataformas de streaming de audio por suscripción: ¿el problema o la solución para la música y los medios de comunicación?
15:00 - 16:00 | La producción en salas también existe
16:10 - 17:10 | RPS presents: entrevista a Zoe Gotusso
JUEVES 28 DE OCTUBRE
9:30 - 10:30 | Mitos y leyendas del marketing digital
10:40 - 11:40 | Emprender en la industria musical. Lo bello y lo duro
11:50 - 12:50 | ¿Qué y cómo quieres ser en la industria de la música?
13:10 - 14:10 | Sincros y subedición. Hoy te enseñamos el “Matrix” de las editoriales de música
10:30 - 11:30 | Business management desde una perspectiva diferente
11:40 - 12:40 | ¿Yo para qué necesito un sello?
13:00 - 14:00 | Música y Agenda 2030: la cultura para el desarrollo sostenible