En el ámbito creativo
Puedes desarrollarte como autora y compositora de música, tanto para crear canciones para artistas, como para crear música para cine, tv, series, para videojuegos, publicidad …
Pero también puedes crecer en otros ámbitos vinculados a la música como el diseño gráfico, diseño audiovisual, comunicación y marketing … ¿te imaginas la cantidad de cosas que hay que hacer para que todo este mundo funcione?
Por supuesto, también puedes desarrollarte como artista y lanzar tu propio proyecto o formar parte de un proyecto grupal. Además, si no te va lo de componer, puedes convertirte en una intérprete especializándote en algún instrumento y actuar en directo, girar como música de escenario con alguna artista exitosa o como música de sesión en grabaciones.
Quizá te gusta la música pero prefieres desarrollar tus aptitudes …
En el mundo de la gestión y la organización
Debes saber que también hay miles de mujeres desempeñando labores muy importantes dentro de la estructura musical. Desde trabajos de administración, hasta responsabilidades de dirección general en compañías de música grabada, oficinas de management, editoriales musicales, medios de comunicación …
Y, claro, no olvides que para llevar a cabo las grabaciones, los conciertos, las promociones … hacen falta muchas personas que coordinan procesos muy dispares en el ámbito técnico (técnicas de sonido e iluminación), gestión de giras y conciertos, labores de promoción, descubre-talentos …
Como ves hay un montón de personas trabajando para que la industria musical funcione y la máquina siga avanzando. Muchas veces, las menos, los proyectos alcanzan suficiente éxito como para llegar a nuestros oídos, pero, al mismo tiempo, la música tiene un carácter subjetivo y es muy complicado establecer unos criterios que nos ayuden a “medir” si un proyecto va a tener éxito o no.
Por ejemplo … Rosalía fue eliminada de un concierto de talentos en Tv y años después se ha convertido en una estrella internacional